Subimos de lo mas animados a la parte norte del Pueblo para encontrarnos con las casas de Víctor, Pili, Conchi y Carmelo, aquí los “canapeses” son muy elaborados y están de muerte mientras los degustamos nos ponemos a la sombrita del porche y los gaiteros animan el cotarro con alguna que otra coplilla, también hay alguna espontánea que se anima a tocar con ellos.
Con ganas de continuar el recorrido y un poco mas cansados que al principio, nos dirigimos a casa de Santiago y Ulpi.. Como ya son mas de las 2 de la tarde Ulpi nos recibió con unas tapitas de queso y Jamón muy ricas nosotros le dedicamos esta canción (música si te ha pillao la vaca) “La rosca de la Ulpi es la mejor, la mejor, nos ha sacado el queso y el jamón, el jamón”. Para postre como podéis ver un poquito de calabaza y 3 bombones…
Bajando por la carretera la primera casa que nos encontramos es la de Ana, Josu y sus amigas, de esta casa solo tengo una foto, intentar adivinar lo que le falta y lo que le sobra a la mesa, por cierto la canción de esta casa viene inspirada por un altercadillo que tuvieron la noche anterior con la Benemérita, la canción dice así..( Música una vieja y un viejo van para Albacete). Las amigas de Ana van de paseo van de paseoooo, van por la carretera paseando al perro, paseando al perroooo, llega la policía les echa el alto y les dice chicaaaasss.. donde vais sin chaleco y con esas guisas con esas guisas
Ya queda menos para acabar el recorrido de la rosca, nuestro siguiente destino es la casa de “LaMary” aquí nunca falta el meloncito troceado para refrescarnos un poquito.. en esta casa la canción que dedicamos fue muy emotiva sabiendo el cariño que tiene Mary por los animales. ( Música amigo Félix) Amiga Mariiiii como cuidas al perrooooo, encierra al gato y sácanos el porroooooon …
Como podéis ver en las fotos todo seguía muy animado, pero llegábamos al final, el recorrido no podía terminar sin la rosca del Tío Miguel que siempre se acuerda de dárnosla y la del “chozo móvil “ que es nuestra ultima parada, Esther madre siempre prepara las chuches para los más pequeños y el resto de la familia se encarga de la correspondiente rosta y el rico moscatelillo..
Aquí los homenajeados fueron los Gaiterillos que siempre nos animan las Roscas y los Vermuts.. (Música Viernes de toros) Los gaiteros q aquí vienen a Ventosa a tocaaaaar, tienen miedo mucho miedo no se vayan a mojar.
La rosca 2010 llego a su fin, no nos podíamos ir sin hacernos la foto de grupo en la fuente y sin probar el frescor de sus aguas deseosos que llegaran las fiestas 2011 para empezar otra vez con el recorrido..
FIN......
Bsitos ventosinos...