![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgABhXgAWle8Ik8gYnjlNfMNBd7dRVZYv-1JCfUFlclanWc0D65tJQf9ErhNs_b8qm5nrPlafyGpn1aFyfSe4gM16cZmgQSjLSmIY92Ww3q8NLt_gSCTLcRIBNxUggF-u4xAGeqTdYAkig/s400/CIMG3653.JPG)
Apenas dejan ver los zarzales el tejado del Lavadero que parece estar entero. La Fragua, ya sin chimenea, aguanta los envites del tiempo. En medio, el pilón del Egido recoge el agua que baja de la Fuente. Hacía ya muchos años que no me daba por bajar a verlos y son dos de los edifición más importantes de todo el Pueblo. La Fragua y el Lavadero son dos señas de identidad del mundo rural al que pertenecemos, aunque sea de rebote.
el lavadero, la fragua y el pilón
El Lavadero era la “lavadora comunitaria” del pueblo antes de tener agua corriente (alguna vez también he oído que se limpiaba la ropa en el Río), ese espacio que no falta en ni un solo pueblo de la geografía espoñala y que nos traslada a épocas en las que lavar las sábanas de casa suponía a las señoras un buen paseo. La Fragua era ese lugar imprescindible para el agricultor y el ganadero que acudían a la destreza del Herrero cuando algún apareo de labranza o los hierros de las caballerías se estropeaban. No se si el yunque y el fuelle seguirán ahí dentro o algún amigo de lo ajeno se aprovechó del menosprecio que les hicimos al olvidar que una parte de la cultura rural de nuestro Pueblo envejecía allá abajo, en el Egido; pero estoy seguro que los hijos e hijas de Ventosa y alguna que otra nieta y algún que otro nieto, se alegrarían de ver de nuevo la Fragua y el Lavadero, no ya a pleno rendimiento (porque lavadoras no nos faltan y la casa del Herrero hace tiempo que está cerrada), sino un poco más decentes y presentables, por recuperar y preservar una parte de lo que vivieron nuestros padres y nuestros abuelos.
9 comentarios:
QUE RAZON TIENES SERGIO, LA PENA ES QUE HAY BASTANTES MAS PRIORIDADES PARA ARREGLAR ANTES Q LA FRAGUA Y EL LAVADERO, NO HAY DINERO PARA TODO, AL FINAL ACABARAN POR CAERSE.
...La verdad que el fuelle y el junque no siguen donde deberían de estar, o eso es lo último que me dijeron...ya que, hay gente que le gusta apropiarse de lo que no es suyo, para su posterior venta o simplemente para decorar sus hogares... es triste pero cierto, ahora que no están nos damos cuenta de lo que había allí abajo, parte de la historia de Ventosa. Y pensamos que podíamos haber echo esto... o lo otro..., en fin, dejo una puerta abierta con la esperanza que algún día se restaure lo poquito que queda de ello. No ha y que perder la esperanza..
el yunque hace poco que algun mangui se lo apropio pero el fuelle sigue bajo la chimenea. haber si alguien tiene alguna foto del molino que ese si que esta completo.
Toda esa historia, todas esas vivencias, todo ese mundo que se pierde inexorablemente permanece, aunque sea en la memoria, mientras haya alguien que lo cuente. ¡Que no se pierda, Sergio! Gracias.
Totalmente de acuerdo.
La última vez que bajé por allí me dio mucha pena ver el lavadero cubierto de zarzas altísimas que no dejaban ver el estanque del agua.
Para nosotros es más dificil restaurar la fragua y arreglar los tejados pero quitar la maleza es algo que quizá si podamos hacer.Pensadlo,cada cosa que hagamos en beneficio del pueblo, será también beneficio nuestro.
Buen artículo, Sergio.
Es una lastima que nadie haga, ni hara nada para conservar las pocas cosas que tenemos en Ventosa.
Yo os añadire que efectivamente hasta hace bien poco habia otro lavadero en el rio, justo a la derecha del puente, pero al parecer lo destruyeron al hacer las obras de los nuevos caminos rurales, y es donde mas lavaba la gente antes de llegar el agua a las casas.
A ver si de aqui sacamos una asociacion o algo parecido de amigos de ventosas, con ganas de hacer algo por el pueblo y surge algo bonito, lo veo dificil pues somos muy pocos pero.....quien sabe???.
Un saludo a todos
Hola gente, por fin he adivinado como escribir en nuestro magnifico blog..
a partir de ahora flipareis.. bsos y haber si os animais q esto esta mu parao.
hola aunque yo no he nacido en ventosa me da tanta pena como a vosotros que todas las cosas que hay en el pueblo se pierdan Santi ya sabes que si queremos conservar lo que tenemos habra que poner manos a la obra .
Hola hola!!! Que pasa chicos!! Que esto esta muy parado!!!.
Tengo noticias frescas...
Lo primero, la fecha para el aniversario de la fuente, va ha ser el 9 de agosto. Que os parece?..
Y las fiestas de Ventosa a partir del 2008 van ha ser el segundo fin de semana de septiembre. No agais planes para esos dias.. Bsitos a todos y haber si se anima esto un poco.
Publicar un comentario