sábado, 15 de diciembre de 2007

la choza de la dehesa

Como nadie dice nada desde hace semanas yo sigo a lo mío...

pongo la cara bonita de la choza, por el otro lado está toda rota

Esta foto la tomé en Noviembre. Es la choza que está en la Dehesa, justo en el camino que va hacia la Fuente. Todos la conocemos. Desde que la Abuela me contó hace ya tiempo que los pastores, vaqueros y más de una vez el Abuelo pasaban allí la noche cuidando al ganado, he querido, (aún a riesgo de que los lugareños y alguno más se me rían) dormir por lo menos alguna vez en la Dehesa. Como en la choza no se puede, debería ser en tienda de campaña o dentro de una acebo ¿a qué estaría bien?, como las vacas. La verdad es que he dormido en sitios peores, creedme. Otra opción sería dedicar un poco de atención a la Choza y recuperarla como hacen en otros pueblos. Sólo hace falta un albañil y cemento, las piedras caídas ya están allí.

Por cierto, que estos días se está matando el cerdo en el pueblo. Bueno, la verdad es que ya no se matan como antes pero la carne se aboda y se embute como siempre. Este año no he podido ir pero estaría bien recoger en el blog alguna imágen de lo que es o era la matanza en el pueblo.

Un abrazo.

8 comentarios:

JuanMa dijo...

Sergio, hago colección con las fotos de Ventosa que cuelgas en el blog.
Ya estaba echando de menos que se moviera un poco, que estaba muy parado.
Me imagino que el invierno ventosino dará bonitas imágenes nevadas, como ya ha puesto Mónica o Patricia en http://www.foro-ciudad.com/soria/ventosa-de-la-sierra/

JuanMa

santi dijo...

feliz navidaddddddddddd

moni dijo...

YO ME APUNTO, PODEMOS SUBIR DESPUES DE CELEBRAR LA FIESTA DEL 9 DE AGOSTO ANDANDO, CLARO.

HABER QUIEN PONE LAS FOTOS EN LAS QUE ESTAMOS DENTRO DE LOS ACEBOS, UN BESO Y FELIZ NAVIDAD A TODA/OS

Unknown dijo...

En este dia tan especial como es el 25 de diciembre, despues de estar absolutamente harta de tanto comer, me he acordado de todos vosotros y me he dicho... voy a felicitar las fiestas a los Ventosinos! Feliz navidad a todos!!!!

Ainhoa dijo...

Hola chicos, Feliz Navidad a todas/os.... Como van esas cominolas??? Por fin tengo un rato libre, la verdad que Juan Manuel tiene razón esto está demasiado parado...

Moni te veo muy atrevida a dormir en los acebares, la verdad que hasta que no lo vean mis ojos no me lo creo, jajajaja.... Pero con botellón incluido, no ? Si no, no voy... Yo pongo el Whisky... mi cuñao y mi hermana que lleven los refrigerios, jajajaja...

La idea de reconstruir la choza, como siempre, como todo en Ventosa, como la Fragua, como el lavadero, y se quedará en agua de borrajas, (como diche el dicho),...proponemos mucho, pero al final no hacemos nada. Y yo me incluyo la primera. más ganas que yo no tiene nadie, porque al igual que mis hermanos (hablo por ellos, y que me perdonen, por hacerlo) nos hemos criado allí, y ya son muchos años y los recuerdo todos, desde el más alegre al más triste.
Algún día veremos que no el ganado, las tierras, es lo más importante. Algún día nos daremos cuenta de que no hay nadie en el pueblo, y será tarde. Recapacitemos y pensemos que muchas de las casas que hay en Ventosa se pueden vender y reconstruirlas y con otras necesidades, puede haber mucha vida, con ello no quiero menos-preciar a los que ya estamos que algo de guerra ya damos.(y no pensemos que el turista nos va a perjudicar "ya que más de uno de los lugareños lo piensa"). Abramos nuestras mentes, hay que intentar que Ventosa no se quede abandonada, como ha ocurrido en muchos pueblos muy cercanos.
Iniciativas, y propuestas no nos faltan, nos faltaría lo más importante...mucha pasta, pero vamos eso ya lo sabemos todos....., Y éste blog es un buen comienzo.

Besitos.... a todas/os.

Feliz 2008. Chao..

Juan dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Juan dijo...

La choza de la dehesa es más fácil de apañar que el lavadero, por ejemplo. Tendríais que ver lo chulos que tienen sus lavaderos en los pueblos por donde voy. Ellos saben que son construcciones singulares que pertenecen a su patrimonio cultural, y para la gente mayor es un tesoro de recuerdos (o debería serlo). Había otro lavadero descubierto en los sotos cerca de la iglesia, junto al puentecillo. No se qué quedará de él. En otro orden de cosas, ya he dormido un par de veces en la dehesa: con gente del pueblo después de una verbena y con mi hermano Javi y nuestro colega Eugenio. Subimos con unas mantas de pastor y allá estuvimos al raso. Se está de coña, no hace falta ni resguardarse en los acebos.

Juan dijo...

Salen mis mensajes por duplicado porque tengo unas batallas con este blog del demonio que no son ni para contar. Disculpadme; los ordenatas me odian a matar. Se hace lo que se puede. Besos y Abrazos en enjambre.